Lección 5: ¿Qué son los plugins, cómo se instalan, y cuáles son importantes?

Llegamos a los últimos compases de la creación de tu blog, y nos queda una de las mejores cosas de WordPress: los plugins.

​Los plugins son pequeños complementos que se pueden instalar en WordPress y que sirven para añadir nuevas funcionalidades a tu blog.

Por ejemplo, los botones de compartir en redes sociales​ que ves en los blogs están ahí gracias a un plugin. O las cajas amarillas de este post también las hago con otro plugin.

Pero el tema de los plugins no se queda ahí, ya que también hay plugins importantes que sirven para mejorar la velocidad de carga o la seguridad de tu blog.​

Vamos, que no es algo que se quede en una anécdota, sino que son complementos realmente importantes y algunos de ellos los tendrás que tener instalados sí o sí.​

El catálogo es enorme (de hecho existen miles de plugins, y no exagero). Pero la clave está en buscar los que necesitas y tener instalados solo los necesarios. Es un error muy común ponerse al principio a instalar un montón de plugins innecesarios (guiándote por recomendaciones que ves en en otras webs) y que, al final, pueden acabar afectando al funcionamiento del blog.

En el siguiente vídeo te enseñaré a instalarlos (y desinstalarlos), y luego te dejaré también un listado con los plugins imprescindibles que deberías tener instalados desde el principio, para que no tengas problemas si no sabes qué plugins son los que necesitas para empezar.​

↓ VÍDEO ↓

Tareas: instala los plugins básicos del blog

Ahora que ya sabes gestionar los plugins, toca instalar los más importantes. A continuación encontrarás un listado de plugins importantes y que deberías instalar desde el principio.

Échales un vistazo y ve instalándolos poco a poco. Ya verás como es muy fácil. ¡Y además engancha! Así que ten cuidado y no te pases instalando plugins cuando le pilles el truco, que como ya te he comentado antes tampoco es aconsejable tener instalados en exceso jejeje.

Una vez instalados, es posible que algunos tengas que configurarlos. Para ello tendrás que localizarlos en el menú lateral del escritorio WordPress y ver qué es lo que te pide cada uno que hagas.

Plugins que deberías instalar desde el principio.​

Y ahora vamos con el listado de plugins que deberías tener desde el principio en tu blog, y los vamos a ordenar en función de su utilidad en el blog.

--> Anti-spam, y líbrate del spam en los comentarios

Sí, ya sé que estás empezando y que ésto no te parece importante porque aún no te conoce nadie, pero aun así no te vas a librar del maldito spam.

Me acuerdo que cuando empecé mi primer blog en serio no hice nada para prevenirlo y al final tuve que acabar instalando un plugin que filtrase los comentarios, y que dejase pasar los comentarios buenos de los lectores y eliminase automáticamente los que eran spam.

Y el mejor plugin para realizar esta tarea es Anti-spam. Lo instalas y te olvidas. No hace falta ni configurarlo 😀

La verdad es que es realmente eficaz, y desde que lo conozco nunca se le ha colado ningún comentario que sea spam.

Ésto te ahorrará un montón de trabajo que, de otra manera, tendrías que hacer tú de forma manual, eliminando uno a uno los comentarios que sean spam.

Descarga el plugin

--> Copias de seguridad, y mantén tu blog a salvo ante una posible catástrofe

Las copias de seguridad son eso de lo que solo te acuerdas cuando tienes un problema y ya es demasiado tarde.

Imagínate que acabas de crear tu blog, y que llevas ya dos meses trabajando en él y dejándolo como a ti te gusta. Y de repente, un día, sale una actualización defectuosa del tema que estás usando y te descoloca todo. Absolutamente todo.

Aunque no te lo creas, estas cosas pasan. Y le pueden pasar a cualquiera. Por eso es importante que hagas copias de seguridad con frecuencia.

Para eso el plugin que yo utilizo es UpdraftPlus. Es un plugin muy sencillo pero que hace su cometido a la perfección. Lo configuras y te crea copias de seguridad de tu blog con la frecuencia que le pidas. Además las puede almacenar en Dropbox o en Google Drive para que siempre las tengas a mano.

Si algún día tienes un problema gordo y necesitas volver atrás, solo tendrás que coger la última copia de seguridad que tengas y volver a ponerla en tu blog. El propio plugin se encarga de la restauración y de dejarlo todo como tal y como estaba.

Y créme que si algún día lo necesitas te alegrarás de haberme hecho caso (acepto jamones )

Descarga el plugin

--> Plugin de caché, y haz que tu blog parque a la velocidad de la luz

El caché consiste en unos pequeños archivos que se guardan en el ordenador de tus visitantes con información de tu blog. Sirven para que cuando ese visitante vuelva a tu blog los tiempos de carga sean mucho menores porque no tendrá que volver a cargarse todo otra vez desde internet, sino que parte de la información ya estará guardada en su ordenador y podrá volver a utilizarla.

Y que mejore la velocidad de carga de tu blog es bueno porque eso beneficia al SEO.

Esos pequeños archivos de caché son la famosas cookies de las que seguro que ya habrás oído hablar

Uno de los mejores plugins que he probado hasta ahora es WP-Rocket, y de hecho es el que estoy utilizando ahora en el blog.

Es sencillísimo de usar: una vez que lo tengas instalado y lo vayas a configurar, solo tienes que activar todas las siguientes opciones y listo. No hay que hacer nada más.

WP fastest cache es uno de los plugins imrpescindibles para wordpress y que deberías tener

Prueba a medir el tiempo de carga de tu blog con y sin el plugin y verás como notas la diferencia.

Descarga el plugin

--> Seguridad, para evitar que los hackers ataquen tu blog

Por desgracia cuando tienes un blog en internet corres el riesgo de recibir ataques externos.

Y da igual que todavía no seas nada conocido en internet, ya que hay programas que se dedican a j***r de manera automática. Como si fuesen robots que van buscando por la red a quién fastidiar.

Un plugin que funciona muy bien para proteger tu blog en estos casos es iTheme Security.

Lo bueno que tienen estos plugins es que solo tienes que configurarlos una vez y ya te puedes olvidar de ellos. Trabajan en segundo plano para mantenerte protegido sin que tú te tengas que preocupar de nada.

En concreto, el plugin que te he recomendado lo puedes instalar y dejarlo con la configuración por defecto, ya que es más que suficiente.​

Descarga el plugin

--> Yoast SEO, y haz que Google te quiera

Es verdad que escribir contenido útil es más importante que centrarte solo en el SEO, pero eso no significa que no haya unas cuantas cosas que debas hacer desde el principio si quieres aparecer algún día en los primeros resultados de Google.

Este plugin sirve para optimizar tus entradas de cara a Google y que así te posicione mejor en sus resultados de búsqueda en función de una palabra clave concreta.

Ésto es lo que se conoce como “hacer SEO”. Vamos a ver qué significa con un ejemplo.

Imagínate que creas una entrada en tu blog sobre las mejores zapatillas para correr una maratón. Y tu idea es que cuando alguien busque en Google “zapatillas para correr una maratón” tu entrada salga entre los primeros resultados.

En este caso la palabra clave sería “zapatillas para correr una maratón”.

Para que Google sepa que esa entrada en cuestión trata sobre “zapatillas para correr una maratón” y la muestre en los resultados, vas a tener que utilizar una serie de sencillas técnicas. A ese conjunto de técnicas se las conoce como SEO on page (técnicas SEO aplicadas a esa entrada).

En este enlace descubrirás qué técnicas son éstas de las que te estoy hablando

Entonces, y volviendo al plugin Yoast SEO, una vez que lo instalas y lo configuras se integra con el editor de entradas y páginas de WordPress y lo que hace es medir la calidad del SEO on page de cada entrada que escribas.

Por lo que cuanto mayor sea la puntuación que te dé el plugin para esa entrada, mejor optimizada estará para aparecer entre los primeros resultados de Google.

Vamos, que básicamente lo que hace es decirte si estás haciendo un buen trabajo SEO en las entradas.

Yoast SEO es uno de los plugins imprescindibles para WordPress

Así se ve la puntuación de cada entrada. Ya ves que te remarca claramente qué deberías mejorar para optimizar el SEO.

¡Ojo! Eso no significa que si el plugin te da la máxima nota vayas a aparecer en los primeros resultados cuando alguien busque “zapatillas para correr una maratón”. Simplemente quiere decir que la entrada está optimizada para que con el paso del tiempo escale posiciones dentro de los resultados y pueda llegar a la primera página (o incluso al primer puesto).

Pero eso depende de Google y de lo que también esté haciendo tu competencia para esa palabra clave.

Descarga el plugin

--> Redes Sociales, haz que tu blog se comparta y sea más visible

Este no es un plugin que afecte demasiado al funcionamiento de tu blog, pero querrás que te lean ¿no?

Pues cuando estás empezando olvídate de que Google te ayude en algo, porque durante los primeros 6 meses (o más) va a pasar de ti olímpicamente.

Así que te toca conseguir visitas de otra manera, y una de ellas es haciendo que tus post se compartan a través de las redes sociales.

Si escribes contenido de calidad e invitas a que la gente que lo lee lo comparta conseguirás atraer a un montón de nuevos visitantes. Y éste es un tráfico que no te puedes permitir descuidar (ni siquiera cuando Google te haga caso y te mande visitas de manera constante).

Un plugin que funciona muy bien para insertar botones que permitan compartir tus entradas es Social Warfare. Es bonito, versátil y muy completo.

Descarga el plugin

Y el plugin que uso yo para conectar mi blog con mis perfiles en las redes sociales y que la gente me pueda seguir es el Simple Social Icons. También muy sencillo de configurar y no afecta a la velocidad de carga de tu blog.

Descarga el plugin

Aunque en este caso ya te digo que al final los plugins que mejor funciona siempre suelen ser de pago. Yo he probado muchos y al final he tenido que invertir algo de dinero en un buen plugin para esto de compartir en redes sociales. Pero por suerte no son para nada caros y a la larga merece mucho la pena.

A mí los plugins como SumoMe no me gustan porque relentizan la carga de las webs. Y además no son todo lo responsivos que deberían…

--> Cookies y legalidad, para no tener un blog fuera de la ley

Por desgracia este es un plugin que no aporta absolutamente nada a tu blog pero que hay que tener porque la ley te obliga.

Si tu blog utiliza cookies (vamos, si tienes un plugin de caché instalado) es obligatorio mostrar un aviso a los visitantes. Estoy seguro de que lo habrás visto en todas las webs que visitas. Yo mismo tengo uno que sale abajo para los nuevos visitantes.

uk cookie consent es uno de los plugins imprescindibles para wordpress porque te permite cumplir la ley

El plugin que utilizo para crear el aviso es UK cookie consent. Es muy sencillo de utilizar y no afecta en nada al funcionamiento del blog. Además lo puedes personalizar con los colores de tu blog para que quede más integrado y no rompa el diseño.

Descarga el plugin

--> Formularios de contacto, para que te puedan escribir tus lectores de forma fácil

Como ya te habrás fijado, todos los blogs tienen una página donde hay un formulario de contacto donde tú solo tienes que rellenar los datos de tu nombre y lo que quieras decir, y cuando le das a enviar le llega un email al creador del blog.

Pues sí, haz acertado, eso también se hace con un plugin jejeje.

Y uno sencillo d manejar y que funciona muy bien es Caldera Forms. Muy fácil de usar y muy visual a la hora de crear los formularios de contacto. Ya verás como te gusta ;)​

Descarga el plugin

--> Thrive Content Builder​, y diseña páginas preciosas

Un plugin muy útil para diseñar y maquetar páginas sin saber nada de diseño.

Thrive Contet Builder es un plugin que permite maquetar las páginas simplemente arrastrando los elementos sobre ella: imágenes, botones, cuadros de color, etc. ¡Todo de forma muy muy sencilla!

Y de verdad que se pueden conseguir resultados realmente sorprendentes :D​

La mayoría de bloggers en internet ya lo utilizamos por su sencillez y versatilidad, así que si lo quieres usar y quieres más información sobre él, la podrás encontrar desde aquí.

Conoce más sobre Thrive Content Builder

Thrive Leads, el mejor plugin para conseguir suscriptores que se convertirán en pre-clientes

Este plugin es de los mismos desarrolladores que el anterior, solo que en vez de servir para maquetar páginas, sirve para crear formularios de suscripción.

¿Y por qué es importante? Pues porque si quieres ganar dinero con tu blog, vas a necesitar una lista de suscriptores y usar el email marketing.

Ten en cuenta que una persona que pasa por tu blog solo es una visita, y que el 95% de los visitantes se van y no vuelven jamás. Con todo el esfuerzo que lleva crear el contenido tan bueno que haces para tu blog, es una pena que pase tan desapercibido, ¿verdad?

Pues por eso es importante conseguir que la gente se suscriba a tu blog y te dejen su email, porque así les puedes enviar por correo las últimas novedades de tu blog y tu mejor contenido. Así te aseguras que no pasa desapercibido, y podrás mantener al día a tus seguidores de tus novedades, o incluso mantener el contacto con ellos.

Además, si les envías ese contenido, no solo conseguirás más visitas, sino que será la forma de enseñar a tus suscriptores lo que sabes hacer, cómo les puedes ayudar, y ofrecerles tus servicios.

No es lo mismo intentar vender a alguien que no te conoce de nada, que a alguien que ya te sigue y que lleva consumiendo tu gran contenido desde hace algún tiempo.

Si te siguen, es porque les gustas, y por tanto te será más fácil vender.

Ojo, esto no significa que por tener una lista de suscriptores vayas a vender sí o sí, pero desde luego es un paso muy importante que hay que dar y es algo que te va a facilitar mucho la tarea.

Y para captar suscriptores necesitas dos cosas: formularios de suscripción, y una herramienta de email marketing.

Para los formularios de suscripción yo utilizo Thrive Leads, un plugin muy extendido que te permite crear formularios muy bonitos y 100% personalizabas. De hecho, todos los formularios de mi blog y de la mayoría de los blogs conocidos están hechos con ese plugin. ¿A que molan? 😀

Conoce más sobre Thrive Leads

Y la herramienta de email marketing que utilizo para tener mi lista de suscriptores y mantener el contacto con ellos a través del email es GetResponse. De hecho, los emails del minicurso que te estoy enviando los estoy mandando con ello.

Es más, tanto uso le doy que tengo un curso sobre GetResponse que incluye un tutorial también sobre Thrive Leads, ya que son herramientas que, de verdad, me están dando muy buen resultado.

Ir a GetResponse

Y no necesitas nada más

Como ves, al final se han juntado unos cuantos plugins jejeje. Pero con estos ya tendrás todo lo necesario para arrancar, y además son muy rápidos de instalar y configurar.
La mayoría de los plugins que te he recomendado son gratis, aunque hay algunos de pago ​que realmente merecen la pena. Si vas en serio con tu blog, hay algunas herramientas por las que merece la pena pagar, ya que te van a ahorrar mucho trabajo, problemas y dolores de cabeza.
Todos los plugins que te he recomendado son 100% probados por mí y los usamos la gran mayoría de bloggers que conoces.
Pero tengo una sorpresa para ti que te va a permitir ahorrar mucho dinero, y si sigues el minicurso al que te has apuntado estás a punto de descubrirla (en unos días en tu email)​ 😉
Pero ahora toca celebrarlo si has llegado hasta aquí. Ya tienes tu blog montado y listo para echar a andar. Por supuesto, aún queda mucho camino y mucho por hacer, pero ya has dado 2 pasos muy importantes:
  • Lanzarte
  • Superar el miedo a a tecnología y crear tu blog con tus propias manos. ¡Te dije que iba a ser posible! 😀
Es muy importante que celebres los triunfos, aunque sean pequeños, ya que el mundo online, aunque es muy apasionante, también es difícil y te vas a encontrar obstáculos. ¡Nadie dijo que emprender online sea sencillo!
Por suerte, vas a encontrar toda la formación y ayuda que necesitas en internet, ya que hay cursos muy buenos que realmente te van a hacer despegar tu negocio. Si yo he podido, tú también podrás.
Pero ahora, tómate una cerveza a mi salud y celebra el nacimiento de tu blog​. Te lo mereces 😉
¡Un fuerte abrazo!
Twittear
Compartir3
Compartir
3 Compartir
Al igual que todas las demás, esta web usa cookies propias y de terceros que sirven para ayudar a mejorar tu experiencia mientras navegas por aquí, recordar tus preferencias y visitas repetidas, personalizar el contenido y los anuncios (que no uso) y analizar el tráfico de la web. Si haces clic en el botón de "Aceptar" das el consentimiento para usar todas las cookies, pero también puedes seleccionar en "ajustes" qué cookies aceptas o rechazas.
AjustesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Esta página web utiliza cookies para mejorar la experiencia de uso cuando navegas por ella. Las cookies que se clasifican como necesarias son imprescindibles para el correcto funcionamiento de esta web, aunque solo se almacenarán en tu navegador de forma temporal y nunca para recopilar información personal. También utilizo cookies de terceros que me ayudan a analizar y comprender cómo los visitantes utilizáis este sitio web. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo si das tu consentimiento. Por último, también tienes la opción de excluir el uso de todas las cookies que no sean estrictamente necesarias, pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia a la hora de navegar por esta web.
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son imprescindibles para el correcto funcionamiento de esta web. Incluyen funcionalidades básicas y de seguridad y no almacenan ningún dato personal. Son 100% anónimas.

Funcionales

Las cookies funcionales permiten el correcto funcionamiento de algunas herramientas de la web, como por ejemplo, la posibilidad de insertar vídeos directamente desde YouTube para que tú los puedas ver.

Analítica

Las cookies de analítica se usan para saber cómo los usuarios navegan por la web. No recopilan ningún tipo de información personal y, gracias a ellas, puedo saber cuántas personas visitan la web, qué páginas son las que más visitas reciben, cuánto tiempo pasan los visitantes en la web, etc. Todo eso me ayuda a mejorar la web para seguir ayudando a los visitantes.

Publicidad

Las cookies de publicidad se usan para poder mostrarte anuncios que sean relevantes para ti. Estas cookies registran las páginas que visitas para luego poder mostrarte publicidad de tu interés. Inhabilitar esta opción no hará que no veas publicidad, sino que la publicidad que verás será aleatoria y no de tu interés.

Otras

Aquí va un popurrí de cookies que no sabía muy bien en cuáles de las categorías anteriores colocar. Ninguna de ellas recopila datos personales.

Guardar y aceptar