Otra hoja que podemos arrancar del calendario, y es que ya ha pasado febrero sin casi darnos cuenta. ¡Y eso que tenía un día más! Jajaja.
Pero como uno es previsor y va adelantando trabajo poco a poco, he ido recopilando los artículos que más me han gustado y que más útiles me han parecido para ayudarte a empezar con tu blog.
Así que no me enrollo más y te dejo ya con ellos. Espero que te gusten 🙂
–
¿Sufres ante el folio en blanco cuanto te toca ponerte a escribir?
Pues Maïder Tomasena (@maidertomasena) nos trae la solución. Ya la habrás visto alguna vez en algún Top 5, y es que es una copywriter excepcional.
En esta entrada viene a hablarnos de cómo un calendario editorial puede ser la solución a nuestros bloqueos, mentes en blanco y faltas de inspiración para que nunca más acabemos una semana sin publicar un post.
Pero no viene a hablarnos solo de eso, sino que además viene a romper con las excusas que todos usamos para no ponernos a hacer uno. Y créeme si te digo que a mí me costó hacer le mío, pero ahora me facilita la vida tanto que ya no podría vivir sin él 🙂
Lee aquí el artículo completo en el blog de Maïder Tomasena
–
¿Te gustaría recibir más comentarios en tu blog? ¡A ella le ha funcionado!
Yo creo que una de las cosas que más duelen cuando estás empezando un blog es la falta de comentarios. ¿De verdad nadie es capaz de escribirme algo? ¿Será porque no le gusta a nadie?
Qué difícil es saber si lo estás haciendo bien o lo estás haciendo mal cuando nadie te dice nada, ¿verdad?
Estoy seguro de que todos hemos pasado por esta situación, y por eso mismo Ana Sastre (@leanlibelula) nos trae una solución a través de un sencillo juego.
¿Qué pierdes por probarlo?
Haz clic aquí para ver de qué va la cosa en el blog de Ana
–
3 obstáculos de la vida real a los que todo blogger se enfrenta
Al bueno de Víctor Campuzano (@vicampuzano) le ha dado por reflexionar estos días, y cuando eso pasa solo puede significar algo bueno para los lectores. Y esta vez no iba a ser menos.
La verdad es que aquí no vas a encontrar un tutorial o un truco para conseguir hacer algo para tu blog, pero vas a encontrar una reflexión que estoy seguro de que te hará sentir cierta complicidad y te hará reflexionar. Al final, para la gran mayoría de nosotros nuestro día a día es muy similar a lo que cuenta él.
Vamos, que creo que es una lectura interesante jejeje (y además es un post breve).
Haz clic aquí para leer el artículo de Víctor Campuzano
–
¿Tus emails no los abre nadie? Pues aquí te traigo unos trucos
Lo que más me gusta de José Javier (@jjdiazaparicio) es que, además de saber de lo que habla, se nota que tiene un punto de vista muy realista. No le gusta vender humo ni las grandes palabras, y eso se nota en los consejos que da.
Yo creo que en cuanto lo leas verás de lo que te hablo y me darás la razón.
En este artículos te da sinceros consejos para conseguir que tus correos semanales tengan una tasa de apertura mayor. ¿Verdad que es frustrante ver cómo te curras un correo y luego no lo abre casi nadie? Y es que un titular mediocre puede mandar al traste todo tu esfuerzo.
Y aunque la confianza se gana correo a correo, y no se pide, siempre hay algún truquito para conseguir más atención 😉
Lee el post en el blog de José Javier
–
Cómo perder el miedo a montar un blog
Todos nos hemos puesto excusas y nos hemos autosaboteado alguna vez a la hora de lanzar el blog. Y es que podemos llegar a ser nuestro peor enemigo.
Hay una teoría que se llama “La profecía autocumplida” que viene a decir algo así como: si piensas que vas a fracasar, fracasarás. Y es que muchas veces en nuestra cabeza tenemos miedo a hacerlo mal y a que se rían de nosotros, y entonces decidimos no hacer nada, o nos frenamos, sin darnos cuenta de que ya hemos fracasado incluso antes de haber empezado y que el único culpable de eso somos nosotros.
En este post Víctor (otro Víctor, el de @surfeatuvida jejeje) te habla de cómo enfrentarte a varios miedos que te surgirán cuando estás empezando, como por ejemplo el miedo a la competencia.
Lee aquí el artículo de Víctor
–
Nos vemos el mes que viene en el siguiente Top 5. Y si te ha gustado, ¡deja un comentario y comparte! 🙂
Wow Borja, muchas gracias por incluirme en esta selección junto a tanto crack!!
Justamente ayer actualicé el artículo y en vez de hacer dos partes lo he incluido todo en el mismo, así que el artículo está mucho más completo que cuando lo leíste 😛
Sigue así porque el blog va viento en popa, enhorabuena!
Un abrazo compi !!
Gracias a ti por tu pedazo de post! Es un placer tenerte en el top 5 de Febrero 🙂
Pues tendré que volver a pasarme a leerlo jajaja. Me gusta mucho tu mentalidad y tu forma de ver la vida y los obstáculos, enhorabuena 😉
Un fuerte abrazo maestro!
Hola Borja!!
Muchas gracias por tus palabras y por esta selección de artículos. Voy a echar un ojo por ahí que parecen lecturas interesantes…
Como siempre, un orgullo ser mencionado por personas que, para mí, tienen muchísimo potencial. Tienes mucho crack.
Abrazos!!
Hola Víctor!
Todo un honor tenerte por aquí, tanto en el listado como comentando. La verdad es que tus artículos son la bomba, y siempre son candidatos para el TOP 5 (le tengo que poner algo con más gancho, en plan THE KILLER 5 DEL MES o algo así jajaja).
Un fuerte abrazo crack! Gracias por comentar 🙂
Hola guapetón,
entonces es que hoy.. si es cuando ¿me invitabas a cenar? ¿verdad?
Bueno, yo por si acaso vine mudado y repeinao 😉
(prometo ser educado..)
¿Conoces esa sensación de sentirte de PM cuando estás con alguien con quien realmente vale y mucho la pena estar? Bueno, pues eso.
Para mi es un placer pasarme por tu Blog, ya sé que me costó Dios y ayuda para llegar siquiera a la primera cervezota pero mira, aquí me tienes.
Muchísimas gracias por tu mención, de veras que siempre hace ilusión.
En mi caso, doy fé del excelente trabajo que estás haciendo con tu estrategia de email marketing y te lo creas o no, siempre tomo nota de tus avances para mejorar los míos.
Así es como mejor se aprende, te lo aseguro. Yo no dejo de hacerlo.
Un abrazo enorme Borja!
PD. La pizza estaba genial compi 🙂
Hola Javier!
Siempre es un placer tenerte por aquí, aunque haya que engañarte con comida para que te vengas jejeje.
Muchas gracias por tu feedback, de verdad. La verdad es que que cuando estás empezando alguien que ya lleva años y que vive de ésto te diga que lo estás haciendo bien, y además te trate como uno más, se agradece mucho y es un subidón de energía enorme.
Tú pásate por aquí siempre que quieras, que a mí no me importa y ya está el lavavajillas para fregar los platos después 😉
Un fuerte abrazo!
PD: si quieres algún día hablamos de tasas de apertura, pero te digo que funciona. Ahora falta mejorar las tasas de clic jejeje.