
Quiero iniciar una nueva sección en la que todos los meses te voy a traer una recopilación de los que a mi juicio son los 5 mejores artículo del mes sobre blogging.
Seguramente habrá otros mejores. Lo sé. Pero de los que he leído, éstos son a mi juicio los que más me han gustado.
Además, tampoco voy a traer en el Top 5 mensual artículos muy técnicos. Sino que publicaré siempre artículos muy fáciles de aplicar y con información útil para empezar un blog con buen pie. Nada de cosas demasiado avanzadas que no te vayan a ayudar en tus tareas iniciales de arrancar un blog 😉
Vamos, que la sección se podría resumir en algo así como “El Top 5 artículos del último mes para empezar un blog como Dios manda”.
Ñé… No sé yo el título la verdad. Ya veré si se me ocurre otro mejor para el mes que viene.
Mientras tanto, aquí te dejo con los 5 mejores artículos del mes de Noviembre.
→Trabajar desde casa por internet. Si quieres, puedes←
Una gran dosis de realidad en este artículo de Arturo García (@ArturoGarciaWeb). Con ejemplos reales de gente que ha logrado montarse un negocio online dentro de diferentes temáticas. Y con consejos para que lo puedas hacer tú también que se nota que están escritos desde la experiencia.
Arturo es sin duda un gran bloguero y uno de mis referentes junto con Omar de la Fuente (el nuevo y el viejo 😉 ) y Franck Scipion. En solo dos años de vida ya vive muy bien de su blog haciendo lo que le gusta.
¡Ojo! No ha sido fácil, pero lo ha conseguido. Además, cuando escribe sobre blogging y ayuda a otros blogueros, se nota que sabe de lo que habla y que se le da bien.
Lee el artículo completo desde el blog de Arturo García
→La importancia de un Marketing Online basado en objetivos←
Víctor Campuzano (@vicampuzano) es un bloguero que no te dejará indiferente. Su tono divertido lo convierten en un bloguero único. Además, no da puntada sin hilo. Se nota que el tío maneja un montón, y en su blog aprenderás diferentes consejos basados en el sentido común y en la experiencia. Además, también descubrirás plugins la mar de interesantes 😉
Sin duda tiene una marca personal única.
En la entrada que te traigo habla sobre marcarse objetivos antes de ponerse a hacer Marketing Online. Y te da la clave para hacer un marketing eficaz: el sentido común.
Estoy seguro de que te gustará.
Leer el artículo completo en el blog de Víctor Campuzano
→Ritmo en la lectura: cómo evitar que tus lectores bostecen al leer tu blog←
¿Quién no conoce a Maïder Tomasena (@maidertomasena)? Si no la conoces, te voy a convencer en muy pocas palabras para que lo hagas: Maïder es sin duda una de las mejores copywriter de hablas hispana que existen y te puede ayudar a convencer más con tus textos.
Su blog es un éxito rotundo. Y sus entradas son pura magia. Yo no me pierdo ni una, ya que siempre están llenas de consejos para mejorar la redacción en tu blog, ayudándote a transmitir con más eficacia el mensaje de lo que haces y de lo que quieres contar al mundo.
En esta entrada te da varios consejos para darle más ritmo a tus textos y que no se hagan aburridos o largos de leer. Recuerda que en internet los lectores siempre van con prisas, así que te interesa no hacerles bostezar o dejarán tus post a medias y se irán para no volver nunca más 😉
Leer la entrada completa en el blog de Maïder Tomasena
→SEO on page: la fórmula para crear la página perfecta←
Mario Camacho (@_mariuscg) es un valor en alza. Acaba de empezar su blog, pero es que el tío es muy bueno.
Tiene un diseño muy cuidado y el aspecto de sus entradas es muy visual y muy intuitivo. Además también escribe entradas largas y muy completas, sin dejarse nada en el tintero. Vamos, que es muy de los míos 😉 jejeje.
En esta entrada (la más currada de su blog) te trae un completísimo tutorial de SEO on page. Es muy fácil de hacer si sigues sus consejos y a largo plazo te va a traer muy buenos resultados y un tráfico constante hacia tu blog gracias a Google.
Yo no voy a hablar sobre SEO en este blog, así que te aconsejo que le eches un vistazo al post.
Leer la entrada completa en el blog de Marius Marketing
→Storytelling: el arte de contar historias←
Este es un post invitado de Edith Gómez (@edigomben) en el blog de Rubén Alonso (@rubenalonsoes).
Me ha gustado mucho por lo estructurada que está la explicación. La verdad es que es un guión muy bueno para usar el storytelling en alguno de tus post y ser capaz de transmitir los valores de tu marca y de ti mism@ a tus lectores.
La comunicación más cercana es la que cada vez está imponiendo más en el marketing actual, y eso las grandes marcas lo saben. Pero por suerte utilizar este tipo de técnicas está al alcance de todo el mundo. Y solo hay que saber adaptarlas a las necesidades de cada uno para empezar a ver sus beneficios.
Si no sabes qué es el storytelling o cómo aplicarlo échale un vistazo a su entrada.
Leer la entrada completa en el blog de Rubén Alonso
Y hasta aquí el primer Top 5 del mes de Noviembre
Espero que te haya gustado 🙂
Si quieres añadir algo o dejar algún comentario, ya sabes que te responderé encantado. Y si te ha gustado la recopilación me encantaría que la compartieses en tus redes sociales. Ya sabes que la visibilidad está cara en internet y nos harías a todos un favor enorme.
¡Mil gracias!
Hola Borja,
Muchas gracias por el enlace y por tus buenas palabras, un placer poder aportar mi pequeño granito de arena. 😀
Por cierto, tu enlace al artículo de Storytelling me ha recordado al libro que tengo ahora mismo encima de la mesa “Storytelling para el éxito” de Peter Guber, la historia de un narrador de éxito y todos sus consejos en menos de 350 páginas.
Un saludo y mucha suerte con tu blog,
Mario
Hola Mario!
Gracias a ti por tus pedazo de post. Concretamente el del SEO me parece realmente útil, y muy difícil de superar.
No conocía el libro que comentas. Me lo apunto. Aunque todavía tengo pendientes para leer como 10 libros más o así jajaja. ¡No llego a todo! Seguro que sabes de lo que te hablo… 😉
Un fuerte abrazo! Y enhorabuena por el blog.
Hola Borja!!!
Ains, me has puesto colorao tío. Gracias por incluirme en esta selección de tan alto nivel y por tus palabras.
Sabes que te aprecio como profesional así que doblemente gracias.
Ya sabes dónde me tienes! 🙂
Gracias a ti por tu blog!
Tengo que reconocer que la primera vez que te leí me quedé un poco pillado por el tono que utilizas para tus entradas jajaja. Pero una vez superé el shock inicial, me encantó!! Y ya no solo eso, como digo en el post se nota que sabes de lo que hablas y además contigo se aprenden cosas super útiles.
Así que lo dicho, gracias a ti 😉 Y gracias también por la valoración que tienes de mí jejeje.
Un saludo 🙂