• Saltar al contenido

Pasos para crear un blog

Guías y ayuda paso a paso para crear tu propio blog en una tarde sin tener que pelearte con la tecnología

Navegación principal

  • Inicio
  • Blog
  • Sobre mí
  • Servicios
  • Contacto
  • Accede al curso gratuito

Autor Borja Navarro 8 comentarios

Aprende a programar un post para que se publique en tu blog el día y la hora que tú quieras… automáticamente

Twittear57
Compartir10
+16
Compartir20
Compartir 93

Cómo programar entradas en wordpress

En este tutorial te voy a explicar paso a paso cómo programar entradas en WordPress para que se publiquen el día y la hora que quieras. Así, podrás escribir un post y dejarlo todo listo para que se publique otro día, y sin necesidad de estar tú delante del ordenador.

Dificultad: muy fácil

Muy buenas!

Pues sí, ésta es una de las funciones que más me gustan en WordPress: la de programar post.

¿Y por qué? Te cuento:

Lo ideal a la hora de publicar en tu blog es que lo hagas siempre el mismo día de la semana y a la misma hora, así creas una rutina que gustará a rus lectores, ya que siempre sabrán cuándo encontrar contenido nuevo en tu blog.

Es como enviar el email semanal, que es mejor hacerlo siempre le mismo día y a la misma hora 😉

Pero claro, poder estar conectado siempre el mismo día y a la misma hora para publicar es complicado: pueden surgir imprevistos que te impidan estar delante del ordenador en ese momento, o puede ser sencillamente imposible si tienes que estar trabajando.

Por eso existe esta función taaaaan maravillosa que te va a permitir crear un post y dejarlo listo para que se publique automáticamente cuando tú le digas.

¡Vamos a ver cómo funciona!

Cómo programar un post en WordPress

Es muy sencillo, ahora lo verás.

Lo primero es crear la entrada y dejarla ya terminada. Es decir, lista para publicar ya.

En este post te dejo un completo tutorial sobre cómo crear y publicar entradas en WordPress.

La única diferencia es que, cuando ya lo tengas todo listo, no hay que darle al botón publicar, ya que eso haría la entrada pública y visible al instante, sino que primero hay que programarla.

Vamos a ver cómo se hace.

Tenemos que ir al recuadro desde el que se publican las entradas [1].

Cómo programar un post en WordPress

Y si te fijas hay una opción que pone “Publicar inmediatamente”, y justo al lado un botón de “Editar”. Vamos a hacer clic en él [2].

Programar un post en tu blog

Una vez que hagas clic saldrán unas opciones para elegir el día y la hora en que quieres que se publique la entrada [3].

Hacer que un post se publique un día y hora concretos

Elige en el desplegable el mes y luego elige el día, el año y la hora. En la imagen del ejemplo esta entrada se publicará el 25 de Junio de 2016 a las 09 de la mañana.

Una vez configurado eso, haz clic en el botón de aceptar que aparece debajo [4]

Ahora el recuadro de publicar se parcerá a algo como lo siguiente:

programar entradas en wordpress

Como ves, ya no pone que se va a publicar inmediatamente, sino para la fecha que hayas elegido [5]. Y el botón azul que normalmente pone “Publicar” ahora pone “Programar” [6].

Cuando hagas clic en él la entrada quedará programada y se publicará automáticamente en el día y hora elegidos.

¡Así de sencillo! 🙂

Además, mientras la entrada no se haya publicado y esté como programada también podrás hacer cambios en ella, así que si luego cambias de opinión y quieres hacer algún cambio de última hora antes de publicar no habrá ningún problema.

Y también podrás cambiar el día y hora de publicación si quieres siguiendo simplemente los pasos anteriores.

¡Cuidado con el huso horario de tu blog!

Para que la programación funcione bien, y no se publiquen los post con alguna hora de adelanto o de retraso, es fundamental que te asegures de que la fecha y hora están bien configurados en tu blog.

Tengo que reconocer que a mí eso me pasó, ¡y se publicaban mis post siempre con 2 horas de retraso! Me costó bastante dar con la causa de ese problema jajaja. Pero bueno, de todo se aprende 🙂

programar entrada wordpressPara ello, dentro del escritorio de WordPress, en el menú de la izquierda, tenemos que ir a Ajustes –> General [7]

En la pantalla que te saldrá ahora, baja hasta la sección de zona horaria [8]. Y en el desplegable que aparece [9] selecciona una ciudad que esté en la misma zona horaria que la tuya.

como hacer que un post se publique en un día y una hora

Las ciudades están ordenadas por continentes, para que no te pases como a mí que me costón un poco encontrarlo (también es porque a veces no leo las cosas jaja).

Una vez seleccionada dale al botón azul de “Guardar cambios” que aparece abajo del todo. Cuando lo hayas hecho, en donde pone “la hora local es” [10] ya debería aparecer bien la hora de tu ciudad.

Pues listo, ya tienes también la hora interna de tu blog bien configurada, que te servirá, entre otras cosas, para programar post como ya hemos visto 😉

¡Well done!

Bueno, pues ya conoces una de las funciones más útiles de WordPress.

Ahora, si te vas de vacaciones y no quieres dejar desatendido el blog puedes programar 3 o 4 post y te olvidas!

Yo utilizo siempre esta función en mi día a día, ya que suelo dejar los post preparados 2 o 3 días antes de la fecha de publicación, y así me organizo mejor.

¿Tú ya conocías esta técnica? ¿Me cuentas cómo la usas? La verdad es que siempre me gusta aprender de los demás, y como la organización es una de mis cosas más flojas, pues me gustaría saber cómo lo haces tú 😉

¡Ah! Y si te ha gustado el post compártelo porfa, que a mí eso me ayuda un montón.

Programar un post para que se publique en tu blog el día y la hora que tú quieras… automáticamenteHaz click para twittear

¡Mil gracias! 😀

Aprende a programar un post para que se publique en tu blog el día y la hora que tú quieras… automáticamente
5 (100%) 8 votos
Twittear57
Compartir10
+16
Compartir20
Compartir 93

Diccionario como crear un blog

Te invito GRATIS a mi curso WordPress para novatos

Si quieres aprender a tener tu propio blog, en ese caso en vídeo te enseñaré paso a paso a crear y a manejar tu propio blog.

​¿Te asusta la tecnología o crees que nunca vas a poder hacerlo? Entonces este curso es para ti.

Quiero acceder a tu curso

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Lidia dice

    26 junio, 2016 en 09:33

    Hola Borja!

    Muchas gracias por el post. Es una función muy cómoda que yo también utilizo siempre, ya que me permite adelantar trabajo y dejar los post preparados con tiempo.

    Muchas gracias y un fuerte abrazo.

    Lidia

    Responder
    • Borja Navarro dice

      26 junio, 2016 en 19:19

      Hola Lidia!

      Muchas gracias por el comentario! ¿Verdad que es una función muy útil? Yo ya digo que siempre la uso jejeje.

      Un abrazo y gracias por pasarte por aquí! 🙂

      Responder
  2. Joel Araujo dice

    26 junio, 2016 en 13:14

    Parece mentira como pasa por alto funciones de su herramienta de trabajo, en mas de 3 años trabajando con WordPress y no habia visto esta utilidad jeje..

    muchas gracias por el dato, me servira de mucho ahora que he comenzado mi blog.

    Un abraazo

    Responder
    • Borja Navarro dice

      26 junio, 2016 en 19:20

      Hola Joel!

      Me alegro mucho de que te haya sido útil!

      Ya ves, yo creo que a todos nos pasa que vemos una función, pero como nunca hemos clic en ella no sabemos para que sirve. Y podemos tirarnos así años! jejeje.

      Bueno, me alegro de que haberte ayudado a descubrir esta función. Ya verás lo útil que es 😉

      Un fuerte abrazo y gracias por comentar! 🙂

      Responder
  3. adolfo dice

    15 agosto, 2016 en 21:19

    Gracias era justo lo que buscaba, ahora podre trabajar libre mente en mi trabajo, saludos amigos.

    Responder
    • Borja Navarro dice

      15 agosto, 2016 en 22:14

      Hola Adolfo!

      Ésta es una de las funciones más uuuuutiles de todo WordPress, sin duda! Ayuda a mejorar la productividad un montón!

      Un fuerte abrazo y gracias por comentar!

      Responder
  4. mariona dice

    24 abril, 2017 en 19:18

    Estoy adorando tu blog, TODOS tus posts me están sirviendo de ayuda! te amo! jaja una cosa, ¿has escrito sobre como se puede organizar un blogger? he leído un post al respecto, pero me gustaría si existe alguna técnica tipo “calendario de posts” que un blogger se lo pueda crear para él, para organizar los post del mes que hará. ¿Existe? o soy la única que piensa que sería de ayuda….

    Ya me dirás! y gracias por todos tus posts.

    Responder
    • Borja Navarro dice

      25 abril, 2017 en 08:02

      Hola Mariona!

      Muchas gracias por tu feedback! jejejeje 😀

      Lo que comentas sería el calendario editorial, y lo puedes hacer con un simple excel en el cual crearías un calendario e irías anotando en cada día de publicación el post que vas a publicar. Así es más fácil organizarse y cada semana sabes lo que te toca escribir.

      También hay un plugin para eso, llamado Co-Schedule, pero yo no lo he llegado a probar, así que en realidad no sé si ahorra trabajo o no.

      De todos modos me apunto tu idea para crear un post en el futuro sobre eso 😉

      Un abrazo!

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2018 Borja Navarro · Plantilla Metro Pro de Genesis Framework · Hosting en Webempresa · WordPress

Descargar diccionario wordpress

Escribe tu email para mandarte las lecciones del curso, y ponte a montar ya un gran blog.

Explicaciones, ejemplos y  tutoriales para acompañarte en tu aprendizaje aunque la tecnología no sea lo tuyo.

Te mandaré las lecciones del curso al correo que me indiques arriba. 100% libre de spam

x
Este sitio utiliza cookies para hacer más fácil la navegación por él. Más información