En este tutorial te voy a explicar paso a paso cómo programar entradas en WordPress para que se publiquen el día y la hora que quieras. Así, podrás escribir un post y dejarlo todo listo para que se publique otro día, y sin necesidad de estar tú delante del ordenador.
Blogging: aspectos básicos
La guía para publicar entradas en WordPress sin morir en el intento
En este post te voy a explicar cómo publicar una entrada en WordPress y el manejo de las funciones más importantes del editor “lo que ves es lo que haces”. Y por supuesto, todo totalmente paso a paso.
¿Ya sabes en qué se diferencian las entradas de las páginas y cuándo utilizar cada una de ellas?
En esta entrada te quiero explica cuál es la diferencia entre páginas y entradas en WordPress y cuándo utilizar unas u otras. Ahora que tu blog ya va tomando cada vez más forma, tocará empezar a escribir en él, ¿o qué? Que no se nos olvide que al final esto de tener un blog consiste en escribir jajaja. Y una de las dudas que suele surgir a la hora de ponerse a escribir por primera vez es la de no saber cuál es la diferencia entre páginas y entradas.
10 plugins imprescindibles para WordPress que deberías instalar desde el primer minuto
Ya sabes que la posibilidad de instalar plugins es una de las mayores ventajas de utilizar Wordpress.org para crear un blog. Y es que los plugins te permiten añadir nuevos complementos y funcionalidades en unos pocos clics. Pero instalar plugins no es que sea solo un capricho para que el blog quede más chulo, ya que hay algunos de ellos es necesario tenerlos instalados desde el minuto 1 porque que añaden funciones muy necesarias para que tu blog funcione como la seda.
Aprende paso a paso a instalar y desinstalar plugins en WordPress como si lo llevases haciendo toda la vida [+vídeo]
En esta entrada te voy a enseñar a instalar y desinstalar plugins en muy pocos clics. Es un proceso muy sencillo y al que te acostumbrarás enseguida. Y es que los plugins son una de las mayores ventajas de utilizar WordPress.org como plataforma para crear tu blog, ya que te permite añadir en cuestión de minutos nuevas funcionalidades que, de otra manera, no podrías añadir si no sabes algo sobre programación.