En este artículo te quiero presentar un plugin que para mí es imprescindible. Se llama Revive Old Post, y sirve para compartir de manera automática tus antiguos post en las redes sociales y generar así más tráfico en tu blog sin esfuerzo.
Cómo crear un correo electrónico con el dominio de tu blog
Un correo con dominio propio es muy útil sobre todo por dos razones. Primero, porque te permite tener tus correos de trabajo separados de tu email personal, y así está todo más organizado. Y segundo porque tener un correo propio da una imagen mucho más profesional.
Top 5 artículos del mes de Marzo si estás arrancando como bloguero
Bueno, ¡y aquí estamos una vez más con el Top 5! La verdad es que un poco tarde para mi gusto, que ya casi ha pasado una semana, pero estoy a tope de curro y no llego a todo jejeje. Pero bueno, a lo que vamos. Toca presentarte los 5 de los artículos que he leído a lo largo del mes de Marzo y que más interesantes me han parecido para ayudarte a arrancar en el mundillo bloguero.
Aprende a crear una página de entradas para añadir el botón “blog” al menú. Tan fácil que lo podrás hacer con los ojos cerrados.
Una de las principales características de un blog es que es como un diario en el que vas escribiendo contenido. Y ese contenido que escribes y que vas publicando con cierta frecuencia se crea mediante entradas que luego se muestran ordenadas cronológicamente, de más nuevas a más viejas. Esa página en la que se muestran las entradas es, estrictamente, la página “blog”. Y ésto es lo que te voy a enseñar a crear en este tutorial paso a paso.
Aprende a crear menús en WordPress sin complicarte para nada la vida
Creo que estarás de acuerdo conmigo en que los menús son una de las partes más importantes del blog. Sin embargo, y aunque no es para nada difícil crear y modificar los menús en WordPress, me atrevería a decir que tampoco es la cosa más intuitiva del mundo.